martes, 13 de octubre de 2015

Tema 5: La web 2.0

La Web 2.0 surgió a mediados de la primera década de este siglo. También denominada "la red social", llena de Intenet, blogs, wikis, foros y finalmente de redes sociales. Además engloba un gran número de espacios web, basados en el principio de una comunidad de usuarios.
Dentro de este tema explicaremos más a fondo sus aportaciones, y diferencias entre otras.


                                                             


1. Diferencias entre la web 1.0 y 2.0

  • La web 1.0 presenta las siguientes características:
          - Páginas web estáticas.
          - Los contenidos son producidos por el webmaster.
          - La arquitectura de trabajo es cliente servidor.

          - Visualización de contenidos mediante un navegador web.
          - El usuario solo puede leer el contenido.
          - Es necesario tener un programa cliente instalado en el PC


  • La web 2.0 presenta las siguientes características: 
          - Gran interacción entre los usuarios
          - La plataforma de trabajo es la propia página web ( no es necesario tener instalado un                           programa cliente en el PC).
          - Contenido dinámido.
          - Visualización mediante navegador RSS
          - La escritura Web es compartida.
          - La unidad mínima de contenido es el post o artículo.
          - Todos son autores de información

2. Aplicaciones de la WEB 2.0
Aplicaciones de la web 2.0 según la actividad a la cual se destina:
  • Para expresarse, crear y publicar: Blogs y Wikis.
  • Para compartir, y buscar información: Podcast, Youtube, Flickr, Del.lici, Slideshare.
  • Redes sociales: Second life, Twitter, Facebook.
  • Para acceder a la información de interés: RDD, XML, BlogLines, GoogleReader o buscadores especializados.

                                                             


3. Implicaciones educativas de la WEB 2.0
  • Es un espacio horizontal y rico en fuentes de información.
  • Está orientado al trabajo autónomo y colaborativo.
  • Crítico y creativo: Fomenta la expresión personal.
  • Permite investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender.
  • Facilita un aprendizaje más autónomo. Mayor participación en las actividades. 
  • Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. 
  • Ofrece espacios on-line para la publicación de los contenidos.
  • Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.
  • Mejora competencias digitales (buscar, procesar y comunicar).
  • Creación y gestión de redes de centros y profesores.



Anexo de ampliación:

LA WEB 3.0: Se presenta como una web inteligente y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. Este término surgió poco tiempo después de extenderse la WEB 2.0 de la mano de profesionales del desarrollo sostenible, quienes vienen promoviendo y participando en actividades de promoción y desarrollo en esta web.
Además esta web facilita la accesibilidad de las personas a la  información, sin depender de qué dispositivo use el acceso a ella. Mientras que la WEB 2.0 ha desarrollado una tecnología que ha posibilitado un gran número de personas el compartir, la colaboración, la co-creación y la comunicación. La WEB 3.0 plantea extender esto a más personas y dotar de sentido humano y de repercusión para el beneficio social y medioambiental.

CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0:
  • Consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente decisiones adecuadas.
  • Mejora Internet ampliando la inoperabilidad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Estos agentes son programas de los ordenadores que buscan información sin operadores humanos.
  • Las actividades de los usuarios se analizan en detalle. Esas actividades incluyen una cantidad de conductas como "el compartimento del sitio", "historia de compras","frecuencia y tamaño de pedidos", "gustos" y "preferencias exhibidas al navegar por la web".
  • Recolectar información en tiempo real.
  • La capacidad de analizar en forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web.
  • Es lo suficientemente flexible como para permitir a los comerciantes electrónicos integrar la historia del usuario, compras anteriores, preferencias y acciones con respecto a promociones y otros acontecimientos.
  • Extensión de los mundos virtuales que hoy ya existen en internet.

EJEMPLOS DE LA WEB 3.0
  • Google Earth.
  • Powerest.
  • Wikia.
  • Swotti.
  • Retrievr.


No hay comentarios:

Publicar un comentario