En este apartado vamos a centrarnos en los procesos de organización de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los centros de educación infantil y primaria.
Nuestro punto de partida es el Real decreto 37/2008 y el 38/2008 de la Comunidad Valenciana, ya que rigen la Educación Infantil y el uso de las tecnologías. En éste se plantea:
1. PLAN TIC: El plan TIC es un proyecto del ministerio de Educación, en colaboración con las consejerías
de educación, para reforzar la integración y el conocimiento en los centros
educativos, que forman parte de la planificación curricular de los centros educativos.
2. OBJETIVO
PRINCIPAL: El objetivo principal del plan tic es crear una herramienta didáctica para los procesos de
enseñanza-aprendizaje. También contribuye al desarrollo del resto de
competencias básicas, como la competencia de aprender a aprender.
3. CARACTERÍSTICAS DEL
PLAN TIC
- Contener objetivos claros: El
centro debe reflejar de forma explícita una visión de conjunto de sus
expectativas, metas y objetivos con respecto a las TIC.
- Estar contextualizado: Se debe conocer el uso que se
hace de las TIC en el centro educativo.
- Ser viable y flexible: Los
objetivos deben mostrarse claros, con especificación de tiempos, estrategias,
responsables e indicadores de evaluación para saber si se están cumpliendo los
objetivos.
- Estar consensuado por parte de todos
los miembros de la comunidad educativa.
- Estar organizado: Debe estar esquematizado en varios aspectos
como pueden ser: pedagógicos, formativos, de gestión, de recursos, etc. que
permitan abordar su elaboración.
4. ELEMENTOS DEL PLAN TIC
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PLAN TIC. Son las referencias de las señas de identidad del contexto que influyen en la integración de las TIC en el centro. Éstas son:
·
Características sociales, económicas y
culturales de las familias y el alumnado.
·
Trayectoria del centro con respecto al
uso de las TIC.
·
Existencia de proyectos de innovación
relacionados con las TIC.
·
Características del profesorado: como
el nivel de competencia de las TIC.
· Descripción general de los recursos
disponibles: infraestructuras, los espacios del centro, etc.
- OBJETIVOS
GENERALES. Se agruparán en los siguientes ámbitos:
· Referidos a la comunidad educativa
(comunicación, participación, pagina web del centro…).
·
Referidos a la formación del
profesorado.
·
Referidos a la gestión del centro.
·
Referidos a la gestión de los
recursos.
- ESTRATEGIAS
PARA LA ELABORACIÓN, LA COORDINACIÓN Y LA DIFUSIÓN DEL PLAN TIC DEL CENTRO
Se propone la creación de un equipo de
coordinación TIC. Su función será la de presentar y planificar las tareas y
actividades, las cuáles pueden estructurarse en:
· Tareas de elaboración, difusión y
revisión del Plan TIC del centro.
· Tareas organizativas: controlar y
registrar el software.
· Tareas dinamizadoras: promover la participación de otros
compañeros del centro, coordinar el desarrollo de las actuaciones del Proyecto Medusa en el centro.
· Otras
tareas.
- ORGANIZACIÓN
DE INFRAESTRUCTURAS Y RECURSOS DISPONIBLES
· Hacer el inventario de los recursos
tecnológicos disponibles: ordenadores, proyectores, etc.
· Organizar la zona compartida de la red
Medusa
· Determinar el régimen de uso de
espacios y recursos (horarios, registro de préstamos, normas de uso).
- EL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL EN LA PROGRAMACIÓN DEL
AULA
· El tratamiento de la información y
competencia digital en las distintas áreas y niveles educativos.
· Atención a la diversidad y a las NEAE (Necesidades específicas de Apoyo Educativo) desde
el tratamiento de la información y competencia digital.
· Secuenciación de contenidos de
alfabetización digital en las distintas etapas educativas.
5. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL:
DEFINICIÓN Y FINALIDAD
¿Qué es esta competencia? Son habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y transformarla en conocimiento, incluyendo otros conceptos como:
-
El acceso y selección de la información hasta el uso y la transmisión de ésta en distintos soportes, incluyendo la utilización de las TIC y la comunicación como un elemento esencial para informarse y comunicarse.
El acceso y selección de la información hasta el uso y la transmisión de ésta en distintos soportes, incluyendo la utilización de las TIC y la comunicación como un elemento esencial para informarse y comunicarse.
¿Qué finalidad tiene? Servir como instrumento de aprendizaje destacado por tres opciones básicas:
· Aprender
“sobre” las TIC, supone alfabetizar al alumnado en su uso.
· Aprender
“de” las TIC, implica saber aprovechar la información a que nos
dan acceso y analizarla de forma crítica.
· Aprender
“con” las TIC, significa saber utilizarlas como potente herramienta
de organizar la información, procesarla y orientarla para conseguir nuestros fines.
LA ORGANIZACIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS DE INFANTIL Y PRIMARIA: MODELOS ORGANIZATIVOS
En mi opinión es necesaria una buena organización de las TIC en el aula, ya que son precisas para la formación de los alumnos. Además, siempre tenemos que tener en cuenta como está estructurado para una buena educación de los alumnos. Las TIC las debemos utilizar de la forma más creativa posible y ser responsables con ellas. También deben convertirse en un instrumento propio en los procesos de enseñanza-aprendizaje en infantil, por ello hay que reflexionar sobre el papel que tienen las TIC en los entornos educativos y no hacer un mal uso de ellas.
Webgrafía:
Las TIC en educación infantil
Objetivos y características del plan TIC
Otro modelo del plan TIC
Plan TIC
Plan integración TIC
No hay comentarios:
Publicar un comentario